Exciting Updates Coming to the iFightDepression (iFD) Tool!
We’re excited to announce an upcoming iFD tool update with refreshed content and technical enhancements for a better user experience. With the new version, your current password will no longer be valid. To regain access, please use the "Forgot Password" function to set a new password after the relaunch took place around March 24th - 28th. If you have any questions or need assistance, feel free to contact us at ifightdepression@eaad.net.

Dar información adecuada

La cobertura de los medios no es la razón principal de los casos de suicidio, pero puede ser un detonante decisivo durante una fase crítica de la enfermedad.
Ciertas características de una noticia harán que la imitación sea más probable, como por ejemplo:
- Información detallada y repetitiva del suicidio.
- Mayor detalle de aspectos emocionales
- Suicidio de una persona famosa
- Información en los medios impresos
Esto no significa que el suicidio no deba discutirse en los medios, pero hay que tener en cuenta que el riesgo de que una persona se identifique con un suicidio se incrementa en los siguientes casos:
- Las noticias sobre un suicidio aparecen en primera plana, portadas, titulares y fotografías.
- El término “suicidio” aparece en el titular.
- Se describe de forma detallada el método del suicidio.
- Se describe el entorno social, la identidad y los motivos de forma emotiva.
- Se presenta el suicidio de forma positiva, romántica o se glorifica.
- Se presenta el suicidio como un acto incomprensible o inevitable.
Este riesgo se reduce cuando:
- Se proponen soluciones alternativas a los problemas y las crisis
- Se describe el suicidio como una enfermedad que puede tratarse de forma efectiva.
- Se incluye la opinión de un experto
- Se da información sobre líneas y contactos de ayuda
- Se informa acerca del trabajo de profesionales en el caso
